Observa atentamente este video:
Este es el lienzo de la propuesta
de valor en blanco trabájalo con tus compañeros de equipo:
Veamos cómo funciona el modelo
con un ejemplo sencillo: imagínate que el propietario de una cadena de salas de
cine quiere diseñar propuestas de valor nuevas para sus clientes.
Podría empezar con las
características de una propuesta de valor ideal y entusiasmarse con pantallas
grandes de última generación, tecnología punta, sabrosos tentempiés,
acontecimientos sociales, exposiciones, experiencias urbanas y demás. Sin
embargo, todo esto, solo tendría importancia si a los clientes les interesara.
El propietario de los cines haría bien en poner los pies en la tierra y tratar
de entender mejor lo que realmente quieren.
Tradicionalmente, habría
preparado unos perfiles
psicodemográficos ( complementa visitando la siguiente página web Factores Psicodemográficos ) de los segmentos de
sus clientes, pero esta vez decide complementar ese tipo de segmentación con
perfiles que destaquen las tareas, frustraciones y alegrías de los clientes, de
esta forma elabora el siguiente perfil de cliente.
Trabajo n° 02
ENTREVISTAR PARA EMPATIZAR
Porqué Entrevistar para Empatizar
Lo que quieres es entender los
pensamientos, emociones y motivaciones de la persona para determinar cómo
innovar para él o ella. Entendiendo las decisiones que esa persona toma y su
comportamiento, puedes identificar sus necesidades y diseñar para
satisfacerlas.
Cómo Entrevistar para Empatizar
Pregunta por qué. Aun cuando
creas que sabes la respuesta, pregúntale a la gente porqué hace o dice algo.
Las respuestas pueden sorprenderte. La conversación que parte de una pregunta
debiera continuar por el tiempo que sea necesario.
Incentiva las historias. Sin
importar si las historias que la gente cuenta son o no reales, nos revelan lo
que la gente piensa del mundo. Has preguntas que incentiven a la gente a contar
historias.
Pon atención al lenguaje no
verbal. Se consciente del lenguaje corporal, de los gestos y de las emociones.
No le temas al silencio. Los
entrevistadores frecuentemente sienten la necesidad de preguntar algo más
cuando hay una pausa. Si permites que haya silencio, la persona puede
reflexionar sobre lo que acaba de decir y revelar algo más profundo.
No sugieras respuestas. Aun si la
persona hace una pausa antes de responder no la ayudes sugiriendo una
respuesta. Sin quererlo, esto podría llevar a hacer que la gente responda de
manera de confirmar tus expectativas.
Has preguntas de manera neutral.
“¿Qué opinas de comprar regalos para tu mujer?” es mejor que “¿Cierto que ir de
compras es estupendo?” Porque la primera pregunta no implica que hay una
respuesta correcta.
No hagas preguntas binarias. Las
preguntas binarias pueden ser respondidas con una sola palabra, tú prefieres
invitar una conversación basada en historias.
Haz una pregunta por vez, una
persona a la vez. Resiste a la urgencia de emboscar al usuario.
Asegúrate de estar preparado para documentar.
Siempre entrevista en pareja. Si no es posible, debieras usar una grabadora, es
imposible involucrarse con el entrevistado y tomar notas apropiadamente al
mismo tiempo
Realiza una entrevista con apoyo de tu celular graba un vídeo.
FICHA DE TRABAJO N°
01/08: Pensando en un regalo para mi amigo
Entrevista
|
|
Notas de la primera entrevista
¿Lograste darte cuenta que le obsequiarías?
|
¿Mostro alegría por algo, mostros tristeza dolor por algo? Que te
puedan orientar para hacerle un buen regalo
|
Comentario extraordinario que te
servirá mucho para orientarte en el regalo que le causaría mucha alegría
(Infiere a partir de lo que escuchas)
|
Definir el problema en un enunciado
Nombre y apellido de tu amigo/a:
Descríbelo psicográficamente:
Su necesidad más sorprendente para que tú puedas sorprenderlo con tu
regalo
|
Describe cinco tipos de regalos que le sorprenderían a tu amigo en
respuesta a lo observado y dialogado en la entrevista:
1.-
2.-
|
FICHA DE TRABAJO N° 02/08:
Pensando en propuestas de valor para el cliente
Entrevista
|
|
Notas de la primera entrevista
¿Lograste darte cuenta que le daría
alegrías y le disminuya los dolores o angustias?
|
¿Mostro alegría por algo, mostros tristeza dolor por algo? Que te
puedan orientar para que puedas elaborar una propuesta de valor
|
Comentario extraordinario que te
servirá mucho para orientarte en la propuesta de valor que le causaría mucha
alegría
(Infiere a partir de lo que escuchas)
|
Definir el problema en un enunciado
Nombre y apellido de tu amigo/a:
Descríbelo psicográficamente:
Su necesidad más sorprendente para que tú puedas sorprenderlo con tu
propuesta de valor
|
Describe cinco tipos de propuestas de valor que le sorprenderían a tu
cliente en respuesta a lo observado y dialogado en la entrevista:
1.-
|
No te olvides de alcanzar la siguiente ficha:
INSTRUMENTO DE
AUTOEVALUACIÓN
Desempeño
|
Habilidad socioemocional a evaluar: Autorregulación
de las emociones
|
|||
Dimensión: Control de emociones
|
||||
Siempre
|
A veces
|
Nunca
|
Ejemplo de lo que hice hoy
|
|
En situaciones de
conflicto logro activar emociones positivas, expreso mis emociones con
serenidad, claridad y un lenguaje educado y adaptado al contexto.
|
|
|
|
|
Nombre y
Apellidos:
|
||||
Fecha:
|
||||
Grado y Sección
|
semana del 28 de noviembre 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario